Cocinar es un acto diario, instintivo y saludable, puede convertirse en un hábito terapéutico que nos puede aportar muchos beneficios físicos y emocionales.
El hacer actividades de cocina ayuda a aumentar la concentración y atención.
Al cocinar en familia se crean lazos familiares más fuertes.
Fomenta la inclusión.
El cocinar fomenta tener un estilo de vida más sano y consciente de los alimentos que consumes.
Una receta para comenzar:
Ingredientes: Para 4 porciones aproximadamente.
● 1/2 Taza Aceite de oliva
● 1/4 Taza Vinagre de manzana
● 1 Cucharada Salsa Tipo Inglesa
● 1 Cucharada Sazonador Líquido Maggi
● 1/2 Cucharadita Orégano seco (opcional)
● 600 Gramos Pechuga de pollo sin caldo y deshebrada
● 1/2 Pieza Cebolla fileteada
● 1/2 Pieza Lechuga romana desinfectada y cortada finamente
● 2 Piezas Jitomate
● 1 Pieza Aguacate sin cáscara y sin hueso, en rebanadas
Preparación: Mezcla 1.-
Para el aderezo, mezcla el aceite de oliva con el vinagre de manzana, la Salsa Tipo Inglesa, el sazonador Líquido Maggi y el orégano.
Coloca 2.-
Coloca en un tazón el pollo con la lechuga, los tomates y la cebolla; agrega el aderezo y mezcla.
Sirve 3.-
Sirve en un plato el salpicón y decora con las rebanadas de aguacate. Puedes prepáralo en tostadas.
Al terminar tu receta, tómate una foto, súbela a tus redes sociales y etiquétanos en @tedi_sindrome_down
Comments